AUTORES:
Dante Alighieri (1265-1321)
Dante, aunque también escribe en latín, el idioma de cultura y de las élites, utiliza una nueva lengua romance: el italiano que es elevado a su cima estilística en esta época. Pero si uno de los más grandes autores de la Edad Media ha pasado a la posterioridad ha sido por su gran poema la Divina Comedia. Dividido en tres partes (Infierno, Purgatorio y Cielo) está escrito en tercetos endecasílabos y nos narra un camino alegórico (de forma metafórica) del alma humana desde lo más abyecto (el Infierno) hasta el éxito supremo (Cielo). Su influencia en las artes, pensamiento y literatura posterior fue tan importante que aún perdura al día de hoy.
Francesco Petrarca (1304-1374)
Radical fue la influencia de su poesía y poética en los creadores castellanos, tanto que no se entiende la literatura posterior sin él. Recordado por I trionfi (Los triunfos) o por su Canzoniere (Cancionero) nos presenta un amor dulce que atrapa, pasional casi, sin llegar a los modos y las principales características del Romanticismo, en el que el poeta queda enganchado y lo único posible que puede hacer es rendir pleitesía y tributo a un ser siempre angelical, dulce, perfecto, como si no fuera de este mundo.
Giovanni Boccaccio (1313-1375)
Aunque al día de hoy es conocido especialmente por el Decameron, en su época su influencia se debió a otras obras. Es esta obra un compendio o conjunto de cuentos distintos entre sí con un hilo conductor que pretende retratar los tipos, caracteres, vicios y virtudes de la sociedad de la época.
Chrétrien de Troyes (1130-1183)
Considerado el primer novelista europeo y uno de los mejores escritores en lengua francesa, la crítica sitúa su obra en las populares novelas de caballería que tantos adeptos conseguiría más tarde. Eran estas obras en prosa (cuando el verso era lo más frecuente en la literatura medieval) que cantaba las hazañas de un héroe en busca del bien y luchando sin tregua contra el mal. Don Quijote, reduciendo muchísimo su importancia y significación, es una parodia de este tipo de obras que entretuvieron a toda clase de público con aventuras diversas.
Comentarios
Publicar un comentario